¿La Otra Ciudad?
- Ricardo Pérez Restrepo
- 8 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2024
Las ciudades son entidades vivas y en constante transformación. Es imposible conocer completamente a una ciudad. No importa cuantos barrios visitemos ni cuantas historias escuchemos: siempre habrá lugares nuevos y lugares antiguos que se han transformado. Dentro de cada ciudad aparecen y desaparecen permanentemente Otras Ciudades, mundos alternos que representan contextos cotidianos para unos y situaciones inimaginables para otros.
ninguna ciudad puede simplificarse como un binario
Hay, además de estas, Otra Ciudad más: la del futuro, la Ciudad Imaginada. No existe ni nunca va a existir. Cumple también con la característica del cambio permanente, como cualquier ciudad. Está compuesta de infinitos imaginarios e ideales de ciudadanos que desearían vivir en ella, pero saben que falta mucho para alcanzarla. Su único propósito es impulsarnos a seguir trabajando para ser un poco más parecidos; a estar un poco más cerca cada día.
En Medellín hay una aceptación general a que la zona sur de la ciudad es una "burbuja": una realidad ajena y separada que le permite vivir a sus habitantes en un contexto radicalmente distinto al del resto de la ciudad (quizá del país). Sin embargo, esta idea se ha deformado hacia una realidad binaria entre la ciudad real y la burbuja, entre Medellín y una ilusión de Medellín.
En LaOtraCiudad queremos explorar todas estas ciudades. Queremos darle lugar a historias, reflexiones, sentimientos y sueños. Nuestro propósito es mostrar cómo ninguna ciudad puede simplificarse como un binario, y cómo las burbujas son tan reales como otros contextos. Queremos acercar a la gente de diferentes ciudades a realidades desconocidas, para ayudar a que encontremos puntos de convergencia que permitan la construcción común de un mejor futuro urbano para todos.
Comments